Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Enfoques psicológicos (página 2)



Partes: 1, 2

Su gran oportunidad le llegaría con una beca que
le permitió ir a París para estudiar con Charcot,
célebre especialista de enfermedades nerviosas que
trabajaba en el hospital parisino de la Salpêtrière,
dónde había llevado a cabo, tras numerosas
investigaciones, una observación sorprendente, y
que habría de interesar mucho a Freud: en todos los
historiales clínicos de las histerias siempre
aparecía la sexualidad  como
problema.

Años después, Freud
publicó Estudios sobre la histeria, y,
en numerosos trabajos posteriores la relación de la
histeria con problemas sexuales quedó
definitivamente establecida.

principios  del siglo (1900),
publicó La interpretación  de
los sueños, 
libro donde Freud desarrollaba
una tesis fundamental "los sueños no sólo
son un producto  psíquico desechable, como se
creía hasta el momento, sino que representan un trabajo
psíquico normal lleno de sentido".

Los primeros años de trabajo fueron años
de aislamiento, y durante ellos Freud llegó a una serie de
conclusiones fruto de sus estudio
investigaciónfundación e
importancia de los sueños, división de
la estructura  psíquica en consciente e
inconsciente, existencia de la sexualidad
infantil, 
etc. Todas estas investigaciones promovieron
el escándalo, y lo sumieron aún más en la
soledad y el aislamiento.

OBJETO DE ESTUDIO.

La idea del inconsciente llega al psicoanálisis a
través de dos caminos: la filosofía y
la psicología de la época.
En síntesis, se podría concebir lo
inconsciente como una degradación de la conciencia. Esta
idea se encuentra ilustrada en la ya famosa metáfora de la
linterna: "un haz de luz con foco de luminosidad central y
zona de progresiva oscuridad hacia los bordes de esa
circunferencia de luz". La zona central de la luz es la
representación de la conciencia; la zona de progresiva
degradación de la luz se identifica con lo
inconsciente.

Freud parte de un hecho simple para ilustrar lo
inconsciente: cualquier representación o elemento
psíquico puede estar presente en nuestra conciencia y
luego desaparecer. Y, sin embargo, puede volver a reaparecer a
través del recuerdo, no como otra consecuencia de la
representación sensorial. Esto equivalía, para
Freud, a que dicha representación o elemento
había estado latente (no explicitado a nivel
consciente), y este hecho era una dimensión del
inconsciente.

Según
la teoría psicoanalítica, las
representaciones del inconsciente tienen la particularidad de
incidir de manera decisiva en la vida psíquica del sujeto
(neurosis); son eficaces. Para los psicoanalistas, los
síntomas propios de la neurosis o
la psicosis son el efecto de algo que el sujeto no
conoce, pero la suficientemente eficaz como para contrariar la
misma voluntad. Piénsese en un síntoma como el
insomnio, en que el propósito consciente de dormir, se ve
obstaculizado por alguna preocupación
inconsciente.

En función de lo expuesto, la vida
psíquica no tiene su centro emisor en la conciencia
del hombre en su racionalidad. Como consecuencia de ello se
produce un desplazamiento del interés del
estudio hacia lo inconsciente para determinar
las leyes y mecanismos de su funcionamiento. Los
contenidos inconscientes tienen un papel determinante en la vida
psíquica.

Método

El problema del método en relación a la
teoría psicoanalítica ha constituido un aspecto
crítico en su consideración epistemológica.
Numerosos estudiosos, psicoanalistas o teóricos de otras
disciplinas, lo han planteado desde diversas perspectivas,
apoyándose a menudo, en los textos de Freud,
proporcionando, la mayoría de las veces, respuestas que no
siempre han conducido a un acuerdo ni a un esclarecimiento
consensuado. Es probable que ello se deba a otra cuestión
planteada polémicamente, acerca del estatuto
científico del psicoanálisis, y que remite en forma
directa al carácter del método.

A menudo ello responde a posiciones
epistemológicas subyacentes y a concepciones del
psicoanálisis divergente en varios aspectos, que
constituyen dispositivos de lectura e interpretación de
los textos, cuyo posicionamiento no siempre aparece explicitado.
A pesar del interés que reviste esta problemática,
en este trabajo, no nos detendremos en su elucidación,
sino más bien intentaremos analizar cómo Freud fue
adoptando diversos procedimientos metodológicos que le
permitieron, demarcar los problemas e ir configurando el objeto
del psicoanálisis y el método que le
permitiría abordar lo inconsciente. En este sentido los
textos freudianos ofrecen un inestimable material para el
análisis epistemológico.

Freud, parece ser muy explícito cuando en
Esquemas del Psicoanálisis (l910) y en su
Autobiografía (l924), narra la génesis de la
teoría psicoanalítica, atribuyéndole al
método un papel fundamental en su desarrollo y en las
modificaciones introducidas en la misma, así como sus
consecuencias en las prácticas investigativas y
terapéuticas. No solamente en estos textos se plantea esta
cuestión; a lo largo de su extensa producción
retorna permanentemente a ella reestructurando el sistema de
articulaciones entre los aspectos que distingue en el
psicoanálisis.

A este propósito, es interesante recordar que:
"Psicoanálisis es el nombre: 1°. De un método
para la investigación de procesos anímicos
incapaces de ser accesibles de otro modo. 2°. De un
método terapéutico de perturbaciones
neuróticas basado en tal investigación; y 3°.
de una serie de conocimientos psicológicos así
adquiridos que van constituyendo paulatinamente una nueva
disciplina científica".

Después de una breve experiencia clínica
en la que utiliza ocasionalmente la hipnosis, obtiene una beca
para realizar estudios en la Salpêtrière, bajo la
dirección de Charcot, quien ejerce gran influencia en el
medio científico por sus investigaciones sobre la histeria
y los efectos logrados por el hipnotismo y la sugestión.
De regreso a Alemania se interesa por la neuropatología
infantil. Sin embargo, el impacto producido por Charcot, lo lleva
a realizar algún intento de difusión de sus
experiencias y a la traducción de las Lecciones sobre las
enfermedades del sistema nervioso, escrito por el admirado
maestro.

Hasta que la amistad trabada años antes con
Breuer, los lleva a colaborar en la escritura de un texto sobre
el tratamiento hipnótico y le abre la posibilidad de
retomar, conjuntamente con su amigo, el resultado de
investigaciones terapéuticas que aquel había
realizado poco antes y que había abandonado, desconociendo
que su elaboración conduciría a un descubrimiento
fundamental. Este sólo sería comunicado años
después en unas publicaciones que aparecieron con el
título Sobre el mecanismo psíquico de los
fenómenos histéricos (1893) y Estudios sobre la
histeria (l895)

Freud nos transmite la experiencia de la
construcción del psicoanálisis desde sus primeras
preocupaciones, y lo hace dramáticamente
fundiéndola con la historia de su propia existencia: "Mi
vida sólo tiene interés en su relación con
el psicoanálisis".

Ese fue el escenario que frecuentó Freud,
deslumbrado por la tarea de su maestro. Sin embargo algo de "eso"
que se ocultaba, mostraba los signos de una verdad que
debía ser descubierta. Este fue el propósito de
Freud y su valentía, cuando logró formular la
hipótesis de la relación entre la histeria y la
sexualidad y los procedimientos tentativos para eliminar los
síntomas de las enfermas.

Para ello debió vencer los obstáculos
epistemológicos, que representaban en el momento que
comienza su actividad como médico, la concepción
imperante de las enfermedades nerviosas, la autoridad de sus
maestros y sobre todo la terapéutica recomendada por Erb
en su difundido texto sobre la electroterapia. El abandono de
otros métodos psicoterapéuticos "más
casuales y menos sistemáticos", le permitió
realizar una primera ruptura, relacionando la hipnosis y la
sugestión.

Freud nos señala el momento epistemológico
crucial en que sus prácticas clínicas demandaron al
mismo tiempo una práctica de investigación, lo cual
lo pondrá en el camino de una nueva producción de
conocimientos para montar un aparato no sólo descriptivo,
sino fundamentalmente explicativo de los fenómenos
psíquicos.

Principios
básicos

En sus primeros trabajos (con Breuer, 1882-1895), Freud
utilizaba la hipnosis, como método sugestivo que
permitía calmar la sintomatología neurótico
que se apreciaba en muchos de sus pacientes. Breuer en su
tratamiento con Ana O. comprobó cómo en estado
hipnótico la paciente asociaba espontáneamente con
determinados contenidos que parecían estar en el origen de
la enfermedad. Era entonces claro que las asociaciones
conducían a determinados núcleos responsables de la
enfermedad. Parecía coherente buscar la causa de los
síntomas en un trauma temprano. La hipótesis
central fue que la causa genuina del efecto terapéutico se
situaba en el recuerdo y la revivencia de experiencias
traumáticas.

La proliferación de contenidos íntimos
sexuales en las asociaciones de algunos de sus pacientes, que
demostró el importante papel que se debía atribuir
al vínculo del cliente con el terapeuta (transferencia),
lo llevó a esbozar su teoría de la libido (ruptura
con Breuer). En un principio pensó que en la base del
conflicto histérico había una seducción
real, padecida en la temprana infancia, y el síntoma
reflejaba un compromiso entre el recuerdo y la defensa frente a
ese síntoma. Con posterioridad (hacia 1897),
modificó esta hipótesis: ya no se trataba de
vivencias reales sino de fantasías del
paciente.

El trabajo con la hipnosis demostró bastantes
deficiencias; no todos los sujetos eran hipnotizables y muchos de
los síntomas parecían retomar después del
influjo sugestivo (a esto podemos sumar la mala fama de
hipnólogo que tenía Freud). Hubo un período
de transición donde utilizó la técnica que
denominó Coerción Asociativa, que
consistía en establecer una presión sugestiva para
que el sujeto recordase, pero pronto comenzó con el
método de la asociación libre, donde el paciente se
acostaba sobre el diván y declaraba todo lo que se le
ocurría sin ejercer ningún tipo de censura sobre
ello (regla básica del psicoanálisis). Este
desarrollo técnico, junto con la aparición del
trabajo La interpretación de los sueños
(1900
), donde Freud empezó a diseñar su modelo
tópico (la diferenciación del aparato
psíquico en sistemas parciales, consciente, preconsciente
e inconsciente) configura lo que serían los comienzos del
psicoanálisis.

Uno de los temas centrales que se fue configurando en el
trabajo psicoanalítico fue el de la "resistencia".
El paciente se resistía a hacer consciente lo
inconsciente. La elaboración de estas resistencias
pasó cada vez a ser más importante en la
clínica psicoanalítica. Otra idea fundamental fue
la de la "transferencia" que venía a indicar cómo
el paciente actualizaba determinados prototipos de relaciones
pasadas (básicamente relaciones familiares) en la figura
del terapeuta, lo que vendría a decir que se
transferían vivencias efectivas y pautas de conducta del
cliente sobre el terapeuta (para Freud, el sujeto
transfería para no recordar, por lo que la transferencia
se convertía en una resistencia, pero al mismo tiempo
permitía la actualización del material inconsciente
y por tanto se convertía en un requisito básico
para el análisis).

Antes de 1900, Freud hablaba de una energía
psíquica de fuentes fisiológicas, esta
energía afectiva se caracterizaba como "cantidad de
excitación", Freud puso de relieve de manera cada vez
más clara el origen sexual de esta energía de
excitación (donde sexual no se reducía al
ámbito genital), denominando a esta energía libido.
En este contexto Freud trazó una distinción entre
neurosis actuales y psiconeurosis de defensa, las primeras se
producían por la acumulación de excitación
sexual, Freud pensaba en una intoxicación por los
productos del metabolismo de sustancias sexuales. En cambio, la
formación de síntomas en la psiconeurosis era
debida a la expresión simbólica de conflictos de la
temprana infancia en conexión con el desarrollo
libidinal.

En su trabajo, Tres ensayos para una teoría
sexual
(1905), Freud en su teoría del desarrollo
psicosexual la sexualidad abarca la organización total de
la libido, y el modelo de fases postula que diferentes
órganos, en una secuencia ordenada, entran en escena unos
después de otros.

Primero nos encontramos con la fase oral, que
se extiende más o menos todo el primer año de vida;
su zona erógena es la boca y la satisfacción se
liga a la toma de alimento y al chupeteo del pecho materno; se
distingue una fase oral temprana (mamar) y una fase
oral-sádica (morder). Del segundo al tercer año
comienza la fase anal; en este período es
fundamental la función de la excreta, y toda la lucha que
aparece en relación con esta función. El juego con
los excrementos, el placer en la retención, al mismo
tiempo que la imposición por parte de los padres de las
normas de limpieza, va generando una suerte de satisfacciones y
al mismo tiempo de agresividad con los progenitores que le exigen
control, dando pie a la aparición de pulsiones
sádicas en el niño. Del cuarto al sexto año
de vida aparecería la fase fálica, donde
el genital masculino jugaría un papel fundamental, siempre
en relación con perderlo (caso de los hombres) o con
envidiarlo, caso de las mujeres. Luego aparecería una
fase de latencia y con la pubertad volvería a
activarse plenamente la vida sexual, denominando a esta fase
genital
.

El ser humano después de su nacimiento sigue
mostrándose en una actitud de fusión con su madre,
fusión que empieza a quebrarse a partir de la fase
fálica, en la que a partir de la función paterna,
el niño y la madre han de renunciar a esa "célula
narcisista". Esto facilita que el niño se identifique a su
padre, aceptando una cierta dosis de castración y al mismo
tiempo produciéndose la posibilidad de desear a otros
objetos. En la niña el Edipo tiene una suerte de
complejidad por el hecho de tener que ser llevado a cabo en dos
tiempos, el pasaje de la madre al padre, pero esto no nos lleva a
hablar de un complejo de Electra, término que Freud
desautorizó desde un primer momento.

Antes de la aparición de su artículo
El Ello y el Yo (1924) ya Freud había ido virando
hacia la consideración estructural del aparato
psíquico. Distingue tres instancias: el ello que
recibe toda su energía de los órganos interiores y
podemos considerarlo como el receptáculo del mundo
pulsional; el yo que es la instancia que regula el marco
pulsional con la realidad externa, a saber procuraría a
las necesidades básicas emocionales y a los impulsos
pulsionales un cumplimiento acorde con la realidad y al mismo
tiempo tendría en cuenta las restricciones provenientes
del superyó, tercera instancia que haría
referencia a la interiorización de normas y valores
pertenecientes al mundo exterior que acabarían
perteneciendo al fuero interno.

Freud en 1914, en su escrito Introducción
al Narcisismo
, plantea una oposición
entre la libido del yo y la libido objetal. Cuanto mayor es la
primera, tanto más pobre es la segunda, y sólo la
carga de objetos haría posible distinguir una
energía sexual, la libido, de una energía de los
instintos del yo. En un principio Freud utilizó el
término autoerotismo para indicar esa fase inicial del
desarrollo donde la libido está dirigida sobre el propio
cuerpo y encuentra satisfacción en la misma zona
erógena sin necesitar de un objeto exterior; el
narcisismo, por el contrario se trata de libido yoica, de la
investidura del yo propio con libido. En los trabajos posteriores
(1920) Freud introduce un cambio: la diferencia entre
"autoerotismo" y "narcisismo" pasa a ser la diferencia entre
"narcisismo primario" y "narcisismo secundario". El primero
indica un estadio de desarrollo que es anterior a la
formación del yo, y cuyo modelo sería la vida
intrauterina. Por "narcisismo secundario" Freud entiende la
libido retirada de la investidura de objeto.

En 1920 Freud escribe, Más Allá del
Principio del Placer.
Durante mucho tiempo la teoría
psicoanalítica supuso que el curso de los procesos
anímicos estaba regulado automáticamente por el
principio del placer. El Psicoanálisis postulaba el origen
del conflicto en el sujeto a partir de la problemática
suscitada entre las pulsiones vinculadas al placer y lo que
denominó el principio de realidad. Este elemento
pulsional en el cual se corporeizaba el placer fue denominado por
Freud Eros (pulsión de vida). Algunos aspectos del
desarrollo del trabajo clínico del fundador del
psicoanálisis (como el desarrollo del concepto de la
compulsión a la repetición) le hicieron
dudar de esa regulación automática por parte del
principio del principio del placer e introdujo otra
pulsión, Thanatos (pulsión de muerte), la cual
aspira a la resolución total de las tensiones, es decir, a
retrotraer el ser vivo al estado inorgánico, y por ello se
convierte en una pulsión autodestructiva. Esta
energía destructiva dirigida hacia fuera se exterioriza
como agresión y destrucción. La meta de Eros es
producir y conservar unidades cada vez más grandes por
medio de ligazones, la de Thanatos es disolver conexiones y de
este modo destruir las cosas. Estas dos pulsiones básicas
se conjugarían en diversas combinaciones, en forma de
diversas pulsiones subordinadas, produciendo la variedad de
fenómenos de la vida.

El conflicto es vital para la teoría
psicoanalítica, en un principio encontramos la disyuntiva
"principio del placer"-"principio de realidad", luego pasa a
"libido objetal"-"libido del yo" y acaba con "Eros" y "Thanatos".
El proceso neurótico tendría su origen en este par
de demandas opuestas originadas en distintos ámbitos de la
interioridad del individuo. Se podría entender tanto como
un conflicto entre pulsiones o como entre las instancias del
aparato psíquico. El síntoma neurótico
sería una suerte de transacción, donde lo reprimido
y la represión irían de la mano, siendo un proceso
que intenta restablecer un equilibrio de fuerzas.

Freud, no configuró una forma de trabajo
sistemático, sino que más bien esbozó
algunos de los planteamientos fundamentales que sirvieron a sus
discípulos como un importante estímulo para el
desarrollo posterior del psicoanálisis. Hay que tener en
cuenta que la obra de Freud tuvo una continua evolución
conceptual y eso fue marcando formas de trabajo distinto a lo
largo de su recorrido (dando pie posteriormente al
establecimiento de escuelas psicoanalíticas distintas,
dependiendo de los aspectos conceptuales que éstas tomaran
como básicos). Freud, en 1905, en su artículo
Sobre psicoterapia, nos describe dos tipos de
intervenciones terapéuticas; "per vía di porre" y
"per vía di levare" (oposición que utilizó
Leonardo de Vinci para diferenciar la pintura de la escultura).
La primera vía sería la de la sugestión, no
se preocuparía del origen, la fuerza y el sentido de los
síntomas, solo pretende tapar los síntomas
psicopatológicos; la segunda por contrario, sería,
analítica no querría agregar ni introducir nada
nuevo sino quitar y extraer algo, y con este fin se
preocuparía de la génesis de los síntomas
patológicos y de las conexiones de las ideas
patógenas que se propondrían hacer desaparecer. El
desarrollo del psicoanálisis iría
íntimamente ligado a esta segunda vía, la
vía analítica.

Freud consideró los sueños como "la
vía regia hacia el inconsciente", convirtiendo el trabajo
con ellos como uno de los instrumentos básicos de la
terapia psicoanalítica.

En definitiva podríamos definir los sueños
como la realización enmascarada de los deseos reprimidos.
Freud señala básicamente dos mecanismos que
intervienen en este hecho: el desplazamiento -que consiste en que
un elemento de una situación es sustituido por otro, casi
siempre más neutro- y la condensación -donde un
elemento del sueño manifiesto suele absorber a varios
elementos de los pensamientos oníricos latentes-. (Kriz,
1985 y Montiel, 1997)

Epistemología
del psicoanálisis

Para conocer a Freud, en principio debemos analizar sus
modelos epistémicos, así como sus maestros y su
plataforma epistémica. Todo lo que, en una palabra,
constituiría su "identidad epistémica". La
epistemología freudiana, más allá de lo que
pensaba estar haciendo, estaba fundando una nueva
concepción epistemológica. Ésta, que
él produjo, conlleva un modo sui generis de pensar la
relación sujeto-objeto, que revolucionó
definitivamente las epistemologías vigentes y nos
introdujo en una nueva dimensión, totalmente
inédita hasta ese momento. Las grandes producciones de
Freud, así como sus conceptualizaciones originales,
pasaron previamente por verdaderos "descubrimientos" sobre
sí mismo, en relación a ese "saber inconsciente"
(él, como paciente), en permanente interacción con
el registro de la teorización y el plano de la
clínica con sus pacientes. Lo cual demostraba una forma de
mutua fertilización de niveles totalmente
heterogéneos, "descubrimiento" de su propio inconsciente y
"creación" del concepto de inconsciente. Desde
"obstáculos técnicos" hasta "obstáculos
teóricos", todo lo que Freud pudo convertir
rápidamente en "obstáculos epistemológicos",
y enfrentarlos en el plano conceptual, hasta quedar detenido, a
menudo, por otros obstáculos fundamentales: los "internos"
(lo que alguna vez Pichon-Rivière denominara
"obstáculos epistemofílicos"). No podría
abordarse las enormes repercusiones para todas las ciencias y
disciplinas, en suma para toda creación de conocimiento,
(y desde luego toda creación cultural, artística,
etc.) de esta modalidad epistemológica, en la que se
incorpora a la reflexión epistemológica al propio
"sujeto de la investigación" como sujeto cognoscente,
sobre determinado por su propio inconsciente.

Esta tarea esencial, para todas las disciplinas, incluso
para las "ciencias duras", está aún pendiente de
realización y constituye el gran aporte que el
Psicoanálisis como disciplina, a partir de la
especificidad de su propia epistemología, puede aportar a
las demás disciplinas y, por tanto, a lo que se ha dado en
llamar "epistemología general" de las ciencias. Para ser
más precisos, deberíamos hablar, también en
este caso, de las epistemologías de los
Psicoanálisis, reconociendo así la diversidad de
corrientes psicoanalíticas, que componen el "mapa" del
Psicoanálisis contemporáneo, cada una con su
"praxis" clínica, con sus propias conceptualizaciones y,
especialmente, en su propia concepción
epistemológica, la que finalmente constituye,
quiérase o no, el verdadero sustento de dicha praxis
clínica.

Ahora bien, a pesar de estas diferenciaciones
introducidas por Freud, está claro que no surge de ellas
por sí mismas la significación del
psicoanálisis y las formas de su construcción. Para
un entendimiento de la novedad que él plantea, se vio
obligado a transmitir la experiencia de producción de
conocimientos, descubrimientos y modos de abordar los problemas
relativos al funcionamiento del aparato psíquico en
situaciones patológicas que, por la época de los
primeros intereses investigativos del entonces joven
médico, constituían un núcleo persistente de
problemas planteados a la medicina, a la psiquiatría, a la
neurofisiología y a la psicología.

Así., los intereses primerizos del
psicoanálisis se entroncan con dificultades
epistemológicas que afectan al campo de los conocimientos
de la época, no sólo en aquellas disciplinas a las
que nos hemos referido, sino también a las crisis de
crecimiento que se producían en las ciencias de la
naturaleza: la física, la biología, la
química.

APORTES DEL PSICOANÁLISIS

Popularizó el concepto y los componentes del
pensamiento inconsciente como la represión, los mecanismos
de defensa y el "error freudiano" y los procesos
motivacionales

Nos hizo más conscientes de la maleabilidad
infantil, ya que influyen en el desarrollo posterior.

Demostró que algunos problemas eran de
índole psicológico y no sólo de
explicaciones biológicas.

CRITICAS

Excesivo énfasis a la motivación sexual.
Lo que provoca la disidencia de Breuer, Adler y Jung

Los pos freudianos, prestan más atención a
las relaciones interpersonales "relaciones
Objetuales".

Sostener que la personalidad se determina en los
primeros 5 ó 6 años de vida,

Carece de sustento científico, la muestra de sus
estudios es limitada y su sesgo excesivo al forzar los datos de
sus pacientes.

NO define los términos en forma más
rigurosa para que su teoría se evaluara
adecuadamente.

Se criticó sus puntos de vista en torno a la
psicología de las mujeres. Con una actitud victoriana
colocaba a las mujeres en condición de segunda clase,
porque el Súper Yo nunca se completaba en las mujeres, que
envidiaban la condición del hombre.

Enfoque
conductual

El conductismo surge a principios del siglo XX dirigido
por un brillante y joven temerario: Jhon Watson (1878-1958). Es
un movimiento que surge como una reacción parcial hacia el
funcionalismo instituido en los Estados Unidos por Eduard
Titchener y su preocupación por el estudio de la
conciencia.

Para los conductistas la conciencia no es un objeto de
investigación que pudiera soportar los rigores de una
ciencia, esto por la enorme dificultad que tiene para ser medido
objetivamente. Por consiguiente tal como señala Puente
(2011) "si la Psicología pretende ser una ciencia debe
parar en su intento por estudiar la conciencia y lo que ocurre
dentro de la cabeza de las personas"pág. 39.

El conductismo sustenta su método en la conducta
observable lo que queda expresado en los propios términos
de Watson quien señalaba que la Psicología como la
ve un conductista es una rama puramente objetiva y experimental
de la ciencia natural, adicionando y sentenciando que su meta
teórica es la predicción y control de la conducta
(Watson, 1913 citado por Puente 2011)

El conductismo es la filosofía especial de la
psicología como ciencia del comportamiento, entendido
éste como la interacción entre el individuo y su
contexto físico, biológico y social, cubriendo
así un amplio rango de fenómenos
psicológicos en los planos
lingüístico-cognitivo, emotivo-motivacional y
motor-sensorial. Para asegurar el futuro, el conductismo ha
pasado a través de varias fases de desarrollo de
más de medio siglo (Matsos, 1984). Desde el conductismo
clásico de Watson, que va desde 1913 a 1930, pasando por
el neoconductismo que cubre el periodo de 1930 hasta 1945 que se
destacó por una desviación del interés
empírico hacia una ciencia hipotético-deductiva
hasta el neoconductismo de la era presente.

La filosofía especial es una filosofía de
la praxis. Como tal, surge de las labores mismas del quehacer
psicológico y se encarga de discutir sobre los supuestos,
extensiones y posibilidades de su dominio teórico y
aplicado, así como de fijar posición y fomentar una
actitud no reduccionista (ni fisiologista ni mentalista) para
buscar soluciones a los problemas de la disciplina (conductismo
radical).

El conductismo depende de una filosofía general
de la ciencia en psicología, un asunto que aún no
está totalmente dilucidado. Ontológicamente lo
definitorio es el materialismo monista y el determinismo.
Epistemológicamente para los conductistas
post-skinnerianos la filosofía es el "contextualismo", que
considera la conducta como "acto en contexto". O sea que ocurre
en el marco de una determinada circunstancia cuyo análisis
no se puede obviar. En cualquiera de los casos, todas las
vertientes filosóficas señaladas tienen claras
diferencias con el positivismo lógico, en tanto reconocen
un papel destacado a la conformación social del ambiente y
del individuo. Asimismo se diferencian del mecanicismo, en tanto
consideran en el análisis interrelaciones complejas de
variables interactuantes.

Los paradigmas de investigación centrales
desplegados son los del condicionamiento clásico y
condicionamiento operante, así como sus diversas
combinaciones y formas de presentación. Estos paradigmas
son equivalentes a los "ejemplares" de Thomas Khun, pues desde
sus modos básicos de ocurrencia empírica se
desprenden leyes, teorías, aplicaciones e
instrumentación juntas.

Paralelamente han emergido gran cantidad de variantes
teóricas conductuales que hasta el presente siguen en
vigencia, abordando el comportamiento complejo, la personalidad y
el lenguaje de diversas maneras, ciñéndose a
coordenadas científicas.

Los trabajos de investigación sobre los
principios del aprendizaje son el marco sobre el que se han
desarrollado múltiples tecnologías de
ingeniería del comportamiento, como la Terapia de
conducta, la modificación de conducta, el análisis
conductual aplicado, e inclusive algunas formas heterodoxas que
incorporan otras nociones teóricas y filosóficas
(las terapias conductual-cognitivas y las cognitivo
conductuales).

Entre las numerosas técnicas disponibles se
encuentran las de exposición en vivo (p. ej. reforzamiento
positivo, moldeamiento, extinción, castigo positivo y
negativo, etc.), las de exposición en fantasía
(reforzamiento encubierto, inoculación del estrés,
desensibilización sistemática y otras), las de
entrenamiento en autorregulación de competencias
(autocontrol, manejo de la ansiedad, habilidades sociales, etc.),
y de reestructuración racional (p. ej. solución de
conflictos, aceptación y compromiso, entrenamiento
autoinstruccional, etc.). Es de notar que las técnicas
más complejas -en las que suelen intervenir el lenguaje y
los llamados repertorios "cognitivos"- incluyen los
procedimientos empleados por las más simples.

Representantes del conductismo

Los trabajos de Pavlov fueron precedidos por las
investigaciones del fisiólogo ruso Sechenov, que hizo
importantes contribuciones sobre la actividad nerviosa superior;
descubrió los mecanismos cerebrales reguladores de la
conducta no solo involuntaria, sino también voluntaria. A
partir de ahí, Pavlov, mediante la técnica del
reflejo condicionado, profundiza y amplia el estudio de la
actividad cerebral.

El experimento de Pavlov (psicólogo y
fisiólogo ruso) abrió las puertas a lo que se
conoce como condicionamiento clásico. Marco la
relación entre mente y cuerpo. Experimentó con un
perro al cual le mostraba la comida al mismo tiempo que tocaba
una campana y después de 20 a 40 repeticiones el animal
estaba condicionado a segregar saliva al escuchar
únicamente la campana sin mirar u oler la comida. Pavlov
llamó el fenómeno descrito "Reflejo Condicionado",
es decir la salivación era una respuesta
condicionada. Involuntariamente el perro segregaba saliva
al oír la campana, de la misma forma que hubiese visto el
alimento.

Para Watson, toda conducta representa el aprendizaje de
respuestas a estímulos particulares y rechazó la
noción de diferencias innatas o temperamento. No solo no
hay instintos, tampoco existe alguna habilidad que sea trasmitida
genéticamente .La mayoría de las emociones son
reflejos condicionados, exceptuando algunas respuestas de miedo,
ira y amor.

Watson creía que controlando los estímulos
del medio ambiente se podía moldear el carácter de
las personas en la dirección deseada. Los conductistas
explicaban que prácticamente toda conducta es resultado de
un condicionamiento, y que el ambiente modela la conducta
reforzando hábitos específicos. Por ejemplo darle
galletas a un niño para que deje de llorar refuerza
(premia) el hábito del llanto. La respuesta condicionada
era la unidad más pequeña de conducta, a partir de
la cual se podían crear conductas más complejas
(Puente 2011)

Realizó experimentos para demostrar sus
teorías acerca del condicionamiento de la reacción
de miedo en un niño de once meses de edad conocido como el
Pequeño Albert. Watson pretendía demostrar
cómo los principios del condicionamiento clásico,
recientemente descubierto por Iván Pávlov,
podían aplicarse en la reacción de miedo de un
niño ante una rata blanca.

Albert fue escogido como sujeto de
experimentación por su gran estabilidad emocional.
Mediante el experimento, pretendía demostrar cómo
podía condicionar la reacción de miedo de Albert
hacia una rata blanca, que inicialmente no provocaba en el
niño ninguna reacción aversiva, cómo
podría generalizar esta conducta a otros estímulos
similares y, por último, cómo eliminar esta
conducta.

Edward L. Thorndike (1874- 1949) amplió los
trabajos de Pavlov, realizó sus experimentos en ambientes
más naturales, en las que intervenía el aprendizaje
por tanteo (ensayo y error). La conducta de ensayo y error se
lograba al colocar a un animal en una situación en la que
sentía motivado para resolver el problema. Por ejemplo, a
un gato hambriento lo metía en una jaula donde veía
y olfateaba la comida, debiendo salir de allí para poder
alcanzarla. La jaula estaba construida de manea que el animal
para escapar tenía que descubrir cómo quitar la
aldaba o advertir que determinada conducta haría que el
experimentador abriera (Thorndike 1911).

BurrhusF. Skinner (1904-1990) desarrolló sus
principales investigaciones en el ámbito de la
psicología animal; insistió en la necesidad de
llevar los descubrimientos con animales al terreno de las
aplicaciones humanas.

La clase de conductismo planteado por Skinner se conoce
con el nombre de conductismo radical, no por sus planteamientos
filosóficos, sino por sus ideas acerca del papel que la
mente ejerce en la conducta de las personas. Para Skinner, el
concepto de mente es totalmente innecesario para explicar los
comportamientos de la gente. Lo único que necesitamos
conocer son los premios y castigos que están afectando a
la conducta de las personas (Puente 2011)

En el condicionamiento operante, el comportamiento es
seguido de una consecuencia, y la naturaleza de la consecuencia
modifica la tendencia del organismo a repetir el comportamiento
en el futuro.

Enfoque
cognitivo

El conductismo surge a principios del siglo XX dirigido
por un brillante y joven temerario: Jhon Watson (1878-1958). Es
un movimiento que surge como una reacción parcial hacia el
funcionalismo instituido en los Estados Unidos por Eduard
Titchener y su preocupación por el estudio de la
conciencia.

Para los conductistas la conciencia no es un objeto de
investigación que pudiera soportar los rigores de una
ciencia, esto por la enorme dificultad que tiene para ser medido
objetivamente. Por consiguiente tal como señala Puente
(2011) "si la Psicología pretende ser una ciencia debe
parar en su intento por estudiar la conciencia y lo que ocurre
dentro de la cabeza de las personas"pág. 39.

El conductismo sustenta su método en la conducta
observable lo que queda expresado en los propiostérminos
de Watson quien señalaba que la Psicología como la
ve un conductista es una rama puramente objetiva y experimental
de la ciencia natural, adicionando y sentenciando que su meta
teórica es la predicción y control de la conducta
(Watson, 1913 citado por Puente 2011)

El conductismo es la filosofía especial de la
psicología como ciencia del comportamiento, entendido
éste como la interacción entre el individuo y su
contexto físico, biológico y social, cubriendo
así un amplio rango de fenómenos
psicológicos en los planos
lingüístico-cognitivo, emotivo-motivacional y
motor-sensorial. Para asegurar el futuro, el conductismo ha
pasado a través de varias fases de desarrollo de
más de medio siglo (Matsos, 1984). Desde el conductismo
clásico de Watson, que va desde 1913 a 1930, pasando por
el neoconductismo que cubre el periodo de 1930 hasta 1945que se
destacó por una desviación del interés
empírico hacia una ciencia hipotético-deductiva
hasta el neoconductismo de la era presente.

La filosofía especial es una filosofía de
la praxis. Como tal, surge de las labores mismas del quehacer
psicológico y se encarga de discutir sobre los supuestos,
extensiones y posibilidades de su dominio teórico y
aplicado, así como de fijar posición y fomentar una
actitud no reduccionista (ni fisiologista ni mentalista) para
buscar soluciones a los problemas de la disciplina (conductismo
radical).

El conductismo depende de una filosofía general
de la ciencia en psicología, un asunto que aún no
está totalmente dilucidado. Ontológicamente lo
definitorio es el materialismo monista y el determinismo.
Epistemológicamente para los conductistas
post-skinnerianos la filosofía es el "contextualismo", que
considera la conducta como "acto en contexto". O sea que ocurre
en el marco de una determinada circunstancia cuyo análisis
no se puede obviar. En cualquiera de los casos, todas las
vertientes filosóficas señaladas tienen claras
diferencias con el positivismo lógico, en tanto reconocen
un papel destacado a la conformación social del ambiente y
del individuo. Asimismo se diferencian del mecanicismo, en tanto
consideran en el análisis interrelaciones complejas de
variables interactuantes.

Los paradigmas de investigación centrales
desplegados son los del condicionamiento clásico y
condicionamiento operante, así como sus diversas
combinaciones y formas de presentación. Estos paradigmas
son equivalentes a los "ejemplares" de Thomas Khun, pues desde
sus modos básicos de ocurrencia empírica se
desprenden leyes, teorías, aplicaciones e
instrumentación juntas.

Paralelamente han emergido gran cantidad de variantes
teóricas conductuales que hasta el presente siguen en
vigencia, abordando el comportamiento complejo, la personalidad y
el lenguaje de diversas maneras, ciñéndose a
coordenadas científicas.

Los trabajos de investigación sobre los
principios del aprendizaje son el marco sobre el que se han
desarrollado múltiples tecnologías de
ingeniería del comportamiento, como la Terapia de
conducta, la modificación de conducta, el análisis
conductual aplicado, e inclusive algunas formas heterodoxas que
incorporan otras nociones teóricas y filosóficas
(las terapias conductual-cognitivas y las cognitivo
conductuales).

Entre las numerosas técnicas disponibles se
encuentran las de exposición en vivo (p. ej. reforzamiento
positivo, moldeamiento, extinción, castigo positivo y
negativo, etc.), las de exposición en fantasía
(reforzamiento encubierto, inoculación del estrés,
desensibilización sistemática y otras), las de
entrenamiento en autorregulación de competencias
(autocontrol, manejo de la ansiedad, habilidades sociales, etc.),
y de reestructuración racional (p. ej. solución de
conflictos, aceptación y compromiso, entrenamiento
autoinstruccional, etc.). Es de notar que las técnicas
más complejas -en las que suelen intervenir el lenguaje y
los llamados repertorios "cognitivos"- incluyen los
procedimientos empleados por las más simples.

Representantes del conductismo

Los trabajos de Pavlov fueron precedidos por las
investigaciones del fisiólogo ruso Sechenov, que hizo
importantes contribuciones sobre la actividad nerviosa superior;
descubrió los mecanismos cerebrales reguladores de la
conducta no solo involuntaria, sino también voluntaria. A
partir de ahí, Pavlov, mediante la técnica del
reflejo condicionado, profundiza y amplia el estudio de la
actividad cerebral.

El experimento de Pavlov (psicólogo y
fisiólogo ruso) abrió las puertas a lo que se
conoce como condicionamiento clásico. Marco la
relación entre mente y cuerpo. Experimentó con un
perro al cual le mostraba la comida al mismo tiempo que tocaba
una campana y después de 20 a 40 repeticiones el animal
estaba condicionado a segregar saliva al escuchar
únicamente la campana sin mirar u oler la comida. Pavlov
llamó el fenómeno descrito "Reflejo Condicionado",
es decir la salivación era una respuesta condicionada.
Involuntariamente el perro segregaba saliva al oír la
campana, de la misma forma que hubiese visto el
alimento.

Para Watson, toda conducta representa el aprendizaje
de respuestas a estímulos
particulares y
rechazó la noción de diferencias innatas o
temperamento. No solo no hay instintos, tampoco existe alguna
habilidad que sea trasmitida genéticamente .La
mayoría de las emociones son reflejos condicionados,
exceptuando algunas respuestas de miedo, ira y amor.

Watson creía que controlando los estímulos
del medio ambiente se podía moldear el carácter de
las personas en la dirección deseada. Los conductistas
explicaban que prácticamente toda conducta es resultado de
un condicionamiento, y que el ambiente modela la conducta
reforzando hábitos específicos. Por ejemplo darle
galletas a un niño para que deje de llorar refuerza
(premia) el hábito del llanto. La respuesta condicionada
era la unidad más pequeña de conducta, a partir de
la cual se podían crear conductas más complejas
(Puente 2011)

Realizó experimentos para demostrar sus
teorías acerca del condicionamiento de la
reacción de miedo en un niño
de once meses de
edad conocido como el Pequeño Albert.Watson
pretendía demostrar cómo los principios del
condicionamiento clásico, recientemente descubierto por
Iván Pavlov, podían aplicarse en la reacción
de miedo de un niño ante una rata blanca.

Albert fue escogido como sujeto de
experimentación por su gran estabilidad emocional.
Mediante el experimento, pretendía demostrar cómo
podía condicionar la reacción de miedo de Albert
hacia una rata blanca, que inicialmente no provocaba en el
niño ninguna reacción aversiva, cómo
podría generalizar esta conducta a otros estímulos
similares y, por último, cómo eliminar esta
conducta.

Edward L. Thorndike (1874- 1949) amplió
los trabajos de Pavlov, realizó sus experimentos en
ambientes más naturales, en las que intervenía el
aprendizaje por tanteo (ensayo y error). La conducta de ensayo y
error se lograba al colocar a un animal en una situación
en la que sentía motivado para resolver el problema. Por
ejemplo, a un gato hambriento lo metía en una jaula donde
veía y olfateaba la comida, debiendo salir de allí
para poder alcanzarla. La jaula estaba construida de manea que el
animal para escapar tenía que descubrir cómo quitar
la aldaba o advertir que determinada conducta haría que el
experimentador abriera (Thorndike 1911).

BurrhusF. Skinner (1904-1990) desarrolló
sus principales investigaciones en el ámbito de la
psicología animal; insistió en la necesidad de
llevar los descubrimientos con animales al terreno de las
aplicaciones humanas.

La clase de conductismo planteado por Skinner se conoce
con el nombre de conductismo radical, no por sus planteamientos
filosóficos, sino por sus ideas acerca del papel que la
mente ejerce en la conducta de las personas. Para Skinner, el
concepto de mente es totalmente innecesario para explicar los
comportamientos de la gente. Lo único que necesitamos
conocer son los premios y castigos que están afectando a
la conducta de las personas (Puente 2011)

En el condicionamiento operante, el comportamiento es
seguido de una consecuencia, y la naturaleza de la consecuencia
modifica la tendencia del organismo a repetir el comportamiento
en el futuro.

Conductismo y educación

Hablar de educación es relacionar dos conceptos
fundamentales: el educar, que es el proceso de
transformación de datos mediante el análisis, la
síntesis y la evaluación de una información
recibida; y el aprendizaje, que es un proceso por el cual se
adquiere una nueva conducta, se modifica una antigua conducta o
se extingue, como resultado siempre de experiencias o
prácticas (Pérez Valencia, 2013)

A partir de esos dos conceptos se comenzó el
diseño de paradigmas que hicieran más efectivo el
aprendizaje de los individuos, especialmente en la
educación formal. Así, el primer modelo de
paradigma del aprendizaje se basó en los estudios acerca
de los seres humanos desarrollados por John B. Watson y B. F.
Skinner llamado conductismo, cuyas premisas básicas son el
estímulo y la respuesta como determinantes de la
conducta.

El paradigma conductista

Hablando de educación, el conductismo
señala que el aprendizaje de los individuos debe enfocarse
en fenómenos medibles y observables. Los procesos internos
como el pensamiento, la motivación o incluso los
sentimientos no son científicamente relevantes, pues no se
pueden medir y tampoco pueden ser factor para que un estudiante
adquiera o no conocimientos. El aprendizaje en el paradigma
conductista ocurre solamente cuando se observa un cambio en el
comportamiento, si no hay cambio no hay aprendizaje (Pérez
Valencia, 2013)

El maestro en el paradigma
conductista

El trabajo del maestro en este paradigma consiste en
desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de
reforzamiento y control de estímulos previamente
diseñados, entre los que destacan:

  • El Estímulo Reforzador Positivo, que se
    presentan después de la emisión de la conducta
    y que genera un incremento de la frecuencia en la conducta
    deseada; el ofrecer puntos extras o incluso exentar
    estudiantes por un gran aprovechamiento académico son
    claros ejemplos. Lo que se pretende en este caso es que el
    estudiante se aplique más para lograr ese
    estímulo.

  • Extinción, procedimiento que implica el
    quitar el estímulo reforzador positivo después
    de la emisión de una conducta contraria a lo que se
    busca del estudiante. El efecto es el decremento o
    desaparición de la frecuencia de la conducta
    reforzada.

  • Castigo, en este caso se presenta al estudiante un
    Estímulo Reforzador Negativo después de la
    emisión de la conducta, una sanción con lo que
    pretende que el estudiante incremente una conducta de
    evasión a la conducta errónea. (Pérez
    Valencia, 2013)

El estudiante en el paradigma
conductista

Se ve al estudiante como un sujeto cuyo desempeño
y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o rediseñados
desde el exterior a través de factores instructivos,
métodos y contenidos. Solo basta con programar
adecuadamente los insumos educativos para que se logre el
aprendizaje de conductas académicas deseables. Con esta
visión, el estudiante puede aprender cualquier cosa, todo
depende de la estimulación y reforzadores
adecuados.

Aportaciones del conductismo en la
educación

El conductismo, en la educación, es uno de los
paradigmas que se ha mantenido durante más años y
de mayor tradición; y aún cuando no encaja
totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido
constantemente criticado, entre otras cosas porque percibe al
aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista,
sin embargo, este paradigma estableció las bases para que
nuevas perspectivas del aprendizaje se pudieran desarrollar; el
sistema numérico de calificaciones es obra conductista
entre otras muchas cosas.

El legado del conductismo consiste en sus aportaciones
científicas sobre el comportamiento humano, en sus
esfuerzos por resolver problemas relacionados con el moldeamiento
de conducta, que si bien no pueden solucionarse totalmente a base
de "premio-castigo", nos enseña que el uso de refuerzos
pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso debilitar las
no deseadas. (Pérez Valencia, 2013)

Utilidad actual del paradigma
conductista

Los principios de las ideas conductistas se aplican con
éxito en la adquisición de conocimientos
memorísticos, que suponen niveles primarios de
comprensión, como por ejemplo el aprendizaje de las
capitales del mundo o las tablas de multiplicar a través
de recursos como son las canciones infantiles. Sin embargo, el
paradigma conductista puede tener una limitación
importante: que la repetición no garantiza
asimilación de la nueva conducta, sino sólo su
ejecución, el estudiante puede saberse las tablas de
multiplicar pero no necesariamente sabe resolver un problema
matemático en el que tiene que utilizar la
multiplicación.

También los principios conductistas pueden
aplicarse eficazmente en el entrenamiento de adultos para
determinados trabajos, donde la preparación
estímulo-respuesta es útil e incluso
imprescindible, como son el utilizar una computadora o
maquinaria, el uso de instrumentación especializada, entre
otros.

Como se puede observar, la aportación conductista
a la educación continúa vigente, en los programas
escolares. Siempre habrá conocimientos que deban ser
aprendidos memorísticamente, y ahí es donde las
herramientas conductistas pueden ser útiles, sólo
se requiere más especialización docente en este
sentido. (Pérez Valencia, 2013)

Importancia de los
Paradigmas psicológicos centrados en el
aprendizaje

Los paradigmas según Kuhn, son visiones o
enfoques diferentes, con vocabulario, formalismos y esquemas
metodológicos propios, lo que hace difícil la
comparación entre ellos.(1) En Psicología existen
principalmente dos grandes paradigmas; el de esta disciplina en
general y el que se constituye en el campo psicoeducativo
propiamente. El primero se conforma de otros paradigmas que
nacieron de investigaciones fuera y dentro de los contextos
educativos, como el conductismo, y el asociacionismo, entre
otros, y se desarrolló con planteamientos
descriptivo-explicativos de los fenómenos observados. El
segundo surge a partir de las contribuciones de los paradigmas
generales de la ciencia, tomar como base la investigación
realizada en distintos contextos dedicados a la educación
(2), lo que ha hecho posible su problematización desde
cada uno de ellos a través de observaciones,
investigaciones y propuestas que aumentan los conocimientos en
este ámbito. La tarea de maestros y aprendices consiste en
reflexionar sobre las aportaciones de los diferentes paradigmas,
para establecer líneas de intervención con los que
se dé solución progresiva a los nuevos problemas
que enfrenta la formación profesional. Esto se logra
través de teorías, métodos y técnicas
que en el transcurso de la historia constituyen uno de los
aspectos en los que las ropuestas

didácticas depositan su confianza para el
mejoramiento de la práctica educativa.

Los paradigmas de la Psicología Educativa
están contextualizados por el ámbito
político, económico y social, el cual promueve la
generación de propuestas para el desarrollo de la
educación. El reto consiste en que las personas sujetos de
aprendizaje, no sólo adquieran información, sino
también habilidades para aprender a aprender, a ser, a
hacer y a convivir.(4) Esto implica fomentar diversas formas de
convivencia que les permitan enriquecer sus habilidades de
comunicación y de trabajo cooperativo; su autonomía
como aprendices, el análisis crítico de la
información que la sociedad del conocimiento propone,
además de fortalecer valores ciudadanos y
profesionales.

En el proceso de formación, el estudio de dichos
paradigmas puede ofrecer a los docentes, los fundamentos
teóricos de su actividad teniendo así la
oportunidad de reconstruirla de forma intencionada y con plena
conciencia. Esto permite crear ambientes y contextos de
aprendizaje con dos objetivos fundamentales:

1. Que el alumno logre integrar, interpretar y actuar
frente a la diversidad de escenarios que ofrece en este caso, el
área de la salud y,

2. Fomentar que cada estudiante logre profesionalmente
ser lo que él quiere ser y, en relación con los
demás viabilizar su pertenencia al grupo al que
aspira.

Los paradigmas psicoeducativos que serán
abordados en esta sección en números subsecuentes
son: el Cognoscitivo, el Humanista y el Social. En cada uno se
revisarán los fundamentos teóricos y las
proyecciones para su aplicación, que servirán al
profesional desalud en cualquiera de las áreas que se
desarrolle. De igual forma, estimulará a la
reflexión que conduzca al lector a reconstruir
sólidamente su ejercicio académico, con la
intención de dar sentido a su pensamiento, aludiendo a la
conciencia y por lo tanto a la historia que enriquece día
a día, transformando el conocimiento en una clara
necesidad de intervención en su realidad educativa
(Ramírez, 2010)

Bibliografía

Campos, A. (2013 ¿paradigmas o
paradigmatitis? Acerca de los inconvenientes usos de este
concepto en la epistemología psicológica.

Consultado en:
http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/11345/10699

Carpintero, H. (1994) Historia de la
Psicología en España.
Eudema
Universidad.

Kriz, J. (1985) Corrientes
fundamentales en psicoterapia.
Amorortu Editores.

Luperdi, C. (2010) Paradigmas
Psicológicos
.

Consultado en:
http://www.monografias.com/trabajos58/paradigamas-psicologicos/paradigamas-psicologicos

Leahey, T (2011) Historia de la
Psicologia
. VI Edición

Martorell, J. Prieto, J. (2010)
Fundamentos de la Psicología. Consultado en:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo5.htm

Papalia, D. Wendkos, S. (1997)
Psicología. México: McGraw Hill

Pérez, I. (2013) Paradigmas del
aprendizaje: el conductismo
. Consultado en:
http://suite101.net/article/paradigmas-del-aprendizaje-el-conductismo-a12512

Puente, F. (2011) Psicología
Contemporánea Básica y Aplicada
. Madrid:
Ediciones Pirámide

Ramírez, I. (2010) Importancia de
los paradigmas psicológicos centrados en el
aprendizaje.

Consultado en:
http://www.inper.mx/descargas/pdf/Articulo1PARADIGMAS.pdf

Rey, R. (1968) Obras completas.
Vol III. Madrid: Ed. Biblioteca Nueva

Rodriguez, A. (1980)
Investigación experimental en psicología y
educación.
México: Ed. Trillas

Tortosa, F (1999) Una historia de la
psicología moderna.
Madrid: McGraw Hill
Interamericana de España.

 

 

Autor:

Carlos Luperdi Salgado

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter